Thursday, March 18, 2010

Éxodo de madrugada II

Pensaba que fue ayer, pero fue hoy. Dos de la madrugada. Noche sin estrellas, tibia, efímera e irresponsablemente féliz. Ella incomodando la magia del momento, él mirando sin decir nada y tu amigo naufrando en un río de fragancias que huelen a tí: a rosas, a exquisito veneno. Pensaba que era hoy, pero en realidad es desde ayer. El río ya es un océano...

Monday, March 15, 2010

La canción inacabada de Hikmet

La primera vez que me topé con las seis letras de su apellido fue una tarde de sábado. La cita de uno de sus poemas se convirtió en un oasis en esos minutos de calor, en esa desesperación por las pausas para encontrar el auxilio necesario del diccionario.
"I will take to the grave only the sorrow of an unfinished song". A Nazim Hikmet lo parafraseó Ernesto, "el Ché", Guevara, en una carta que dirigió a su familia un día de julio, en la antesala de la revolución cubana. A Ernesto Guevara lo citó Jon Lee Anderson en el libro "A Revolucionary Life". A Jon Lee debo agradecer la pista que me llevó a este poeta turco.
Consigna su biografía que también fue dramaturgo, exiliado por sus ideas comunistas y que es uno de los escritores turcos más conocidos en occidente. Yo debo decir que me costó memorizar su apellido, y que la primera frase de uno de sus poemas fue como el anzuelo para degustar ese gerber de fantasía -por supuesto, sin la necesidad del diccionario- que me llevó hasta algún lugar de este mísero planeta. Juzgue su "nostalgia"...

Cien años han pasado sin ver tu cara
enlazar tu cintura
detenerme en tus ojos
preguntar a tu clarividencia
acercarme al calor de tu vientre.
Hace cien años que en una ciudad
una mujer me espera.
Estábamos en la misma rama, en la misma rama.
Caímos de la misma rama, nos separamos.
Cien años nos separan
cien años de camino.
Hace cien años que en la penumbra
corro detrás de ella.

Thursday, March 11, 2010

Perla: "Saquiro me buscó un testaferro"

Mi computador siempre ha estado rodeado del caos: Un folder desteñido por aquí, una decena de libretas ennegrecidas por allá, tarjetas de presentación y una pirámide de hojas en blanco. Hoy desordené las cosas de otra manera y, en ese intento, encontré una libreta con apuntes del juicio contra el ex presidente de ANDA, Carlos Perla.
Las citas datan del 22 de marzo del 2007, cuando el ex funcionario todavía no había sido condenado a 15 años de cárcel por corrupción. Ese día, hastiado de los reproches fiscales por las dávidas, Perla me dijo un dato revelador que ni se investigó ni se publicó. Aquí desempolvo algunas frases:
"Saquiro (empresa que comercializa vehículos) me regalaron una camioneta y ellos buscaron el testaferro, eso no es mi problema".
"Claro que he hablado con Joaquín Alviz, le hablé para reclamarle..."
"Nunca sospeché de Mario Orellana, sino lo hubiera quitado..."
"Mañana lo va oir (corrupción de otros funcionarios), mañana van a rodar cabezas..."
"Toda la movida que plantea la Fiscalía es de Orellana..."


Friday, March 05, 2010

Dolor de padre

Dice Nicolás Jacinto Martínez que ya estaba rendido de buscar a su hijo por los cerros, los matorrales, las quebradas y las veredas aledañas al cantón Las Crucitas, en Panchimalco. "Yo estaba esperanzado que él anduviera lejos, que tal vez volvía, pero no fue posible". Mientras él habla con los ojos llorosos, el rostro fatigado y esa sensación de espíritu destrozado, personal de la Policía cava en una ladera, al lado de un cerco de la finca Los Ángeles, donde fue localizado el cadáver de Roberto Carlos Jacinto Ramos, un estudiante de segundo año de bachillerato que desapareció el viernes.
Jacinto Ramos tenía 19 años y vendía pan. Ese viernes se levantó a las cuatro de la mañana y después de repartir el producto en el cantón Los Troncones -hasta $25 diarios-, se fue a clases al complejo educativo San Isidro, donde cursaba segundo año de bachillerato general. A las seis de la tarde regresó a su casa, se quitó la guayabera del uniforme y se fue a la procesión del vía crucis. Ya no regresó.
Entrada la noche, su padre y su hermana le llamaron insistentemente al celular, pero no contestó. Lo buscaron en las veredas, en los hospitales, en la Policía. "Venía con la esperanza de verlo a la orilla del camino, pero no fue así", dice su padre. Él cadáver fue encontrado cerca de su casa, a unos 300 metros, en una propiedad privada. Estaba semienterrado -medio metro de profundidad, según un policía que custodiaba la escena-, cubierto con ojas secas.
La perseverancia del padre encontró a su hijo. Era la tercera vez que Nicolás pasaba por ese cerro cubierto de zacate y mozotes. "Me subí en el cerco y me tiré un brinco. Ahí localicé un entierro y como yo había perdido a mi hijo pensé que él era y empecé a tocarlo y ya está bien flojita la tierra". La Policía llegó al lugar a las cuatro de la tarde del miércoles, pero Fiscalía y Medicina Legal realizaron el reconocimiento del cadáver hasta ayer.
Nicolás reconoció a su hijo por el pantalón del uniforme, esa prenda que hoy le representa una aspiración rota. "Él estudiaba y su idea era seguir su carrera, así soñaba, pero no fue posible". Roberto Carlos deja en la orfandad a una niña de cinco meses.

Thursday, March 04, 2010

Éxodo de madrugada

¿Cómo explicarte esa palabra que antecede al viaje de las golondrinas negras?. Lo pienso. Lo intento y no puedo. Brindemos. Hablemos. Volvamos a brindar por la arbitrariedad de esta noche medieval, por el tiempo sin tiempo de tu conversación.
¿Nos vamos?. Sí, pero primero déjame respirar un pedazo de tu sonrisa. ¿Aquí?. No, allá. En ese tramo de carretera desconocida, en esa sucursal de infierno y cielo. ¿Nos vamos?. Sí, pero primero finge ser la reina, la voz del secreto que huele a pecado. ¿Tenías que regresar temprano? Es la media noche. Hablemos. Brindemos. Regresemos al punto donde creemos que inició esta locura.
Es cierto, tú me interesas más que el fútbol. ¿Otra conincidencia?. Tu canción también es mi canción: "Un rato cada día te engañaría con cualquiera, te cambiaría con cualquiera. Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido lo confieso, tu que tanto has besado, tu que tanto me has enseñado...".