Agradecido te saludo poesía
sigues brillando
junto a mi corazón que no te ha traicionado nunca...
(Roque Dalton)
Friday, May 28, 2010
Wednesday, May 19, 2010
Agradecimiento por la ceguera... (LFC)
Wednesday, May 12, 2010
Miramundo mira la violencia (...y calla)

Los cadáveres de Laura Argueta, de 40 años; de Marisol y Kely, de 14 y 13 años, -hijas de Laura-; y de Fátima González, estaban sobre dos camas. En el cuarto habían cuatro casquillos de un arma calibre 9 milímetros y una niña de dos años que sobrevivió y pasó 10 horas junto a su fallecida madre.
Apopa es uno de los 20 municipios más violentos de El Salvador. Una ciudad de contraste entre la pobreza y el aparente desarrollo. La lotificación Miramundo es un laberinto de calles, unas adoquinas y agrietadas, otras polvosas y maltrechas como retratando la penuria. Por paradoja, el puñado de casas está cerca del principal símbolo comercial de la ciudad: Pericentro Apopa, donde hay vitrinas, donde hay tiendas, donde está una gasolinera y una carretera de cuatro carriles que no da abasto para el tráfico.
A la lotificación Miramundo no llega el bullicio de la ciudad. No hay grafitis, pero la zona es controlada por una pandilla. Es, quizás, por esa razón que sus pobladores evitan referirse al crimen. "Anoche no estuve aquí", responde un hombre de piel blanca, quien vive tres casas arriba del lugar donde fueron asesinadas las cuatro mujeres, en ese maltrecho y empinado callejón de Apopa.
Monday, May 10, 2010
El vendedor de rosas
Cuando subí al microbús de la ruta 44, cerca de metrocentro, él ya estaba sentado en primera fila con un ramo de rosas rojas. Cuando caminó por el pasillo dejó ver su cabello bien recortado, su piel blanca y su flaca silueta de un niño como de nueve años. !A dólar!, !A dólar!, para su madrecita... Insistía y nadie le compraba.
Entonces se sentó justo atrás del motorista a ver con fascinanción las maniobras esquizofrénicas del hombre moreno, de bigote, tras el volante. Cuando el microbús paró en el plan de La Laguna, cambió el discurso de marketing y logró su primer venta.- Comprame una rosa, le dijo al controlador de la ruta.
- "La chillona" (el motorista) es igual que yo: no tiene mamá. Le digo que me compre la rosa y que la tengo solo como recuerdo, pero no quiere.
El hombre esbozó una sonrisa, le dio cuatro monedas y se llevó una rosa.
Etiquetas:
10 de mayo,
día de la madre,
San Salvador
Sunday, May 09, 2010
Lo dijo así...
La noche de la fiesta de mayo te busqué por cinco minutos.
Después de la lluvia, bailabas.
Dijiste algo sobre el destino,
reclamaste por las llamadas no contestadas,
por la falta de cortesía cuando sentí el peso del mundo que nos miraba.
Después de la lluvia, bailamos.
Dijiste que solo lo dirías tres veces,
que el orgullo nos separa,
que ya me conoces un poco.
Cuando la fiesta de la noche de mayo terminó,
yo amanecí sin ti.
Después de la lluvia, bailabas.
Dijiste algo sobre el destino,
reclamaste por las llamadas no contestadas,
por la falta de cortesía cuando sentí el peso del mundo que nos miraba.
Después de la lluvia, bailamos.
Dijiste que solo lo dirías tres veces,
que el orgullo nos separa,
que ya me conoces un poco.
Cuando la fiesta de la noche de mayo terminó,
yo amanecí sin ti.
Tuesday, May 04, 2010
Los negocios desconocidos del mensajero
Fue un encuentro frívolo, obligado, inevitable. Andy entró a la sala de audiencia sin parafernalia y sin mirar a su jefe. Tomó el micrófono y balbuceó su nombre, mirando hacia su costado izquierdo -donde estaban los jueces-; nunca hacia el lado derecho -donde un delgaducho anciano, Julio Villatoro, soportaba reproches de estafa y defraudación-.
Andy comenzó a trabajar en la corredora Operaciones Bursátiles de Centroamérica desde 1993. Iba al banco, visitaba clientes, depositaba dinero, cambiaba cheques... hasta que un día la empresa quebró repentinamente y lo llevó a declarar contra su antiguo patrono. Todavía se le ve el nerviosismo del silencio en la cara.
- ¿Quién le emitía los cheques?, le preguntó el fiscal Arturo Magaña.
Andy se llevó las manos al rostro, pasaron varios minutos de silencio y respondió con tres letras: OBC.
Villatoro no solo le dio cheques, también le hizo firmar un libro. Esos documentos eran la escritura de constitución de dos empresas de fachada -Inversiones Rápidas y Exchange Investments-. "Sinceramente no sabía que había firmado, me dí cuenta por los medios que era accionista de esas empresas".
- ¿Ha sido socio fundador?, le preguntó el fiscal.
No
- ¿Pertenece a Exchange Investments?
No
- ¿Ha devengado salarios de esas empresas?
No
- ¿Ha sido convocado a reunión de accionistas?
No... y el monosílabo se siguió repitiendo. Al fiscal le pareció positiva tanta respuesta negativa. Andy siguió respondiendo y, al terminar, se fue sin mirar ni saludar a su ex jefe...
Etiquetas:
El Salvador,
Fiscalía,
Fraude OBC,
Julio Villatoro,
Tribunal Sexto de Sentencia
Subscribe to:
Posts (Atom)